U1. S2. Actividad 2. Modelo educativo de la UnADM
Al ir leyendo toda la información sobre la UnADM estoy seguro de que es una excelente opción para aquel que quiera hacer sus estudios superiores, sobre todo para aquellos que por cualquiera que sea su circunstancias, no pueden ir a una universidad presencial y al poder acceder a su plataforma de forma virtual, se adapta a nuestras necesidades.
Eso si, al no ser de la forma tradicional como lo son los estudios presenciales el alumno tendrá que ser responsable de saber administrarse para sus estudios, de saber usar el material de apoyo que brinda la escuela y es por eso que la UnADM crea estudiantes autodidactas, pues su modelo educativo tiene como características principales estar centrado en el estudiante, interactivo, flexible, accesible, inclusivo y le saca el mejor provecho a la tecnología.
Tendremos que hacernos de una actitud honestidad, responsabilidad, disciplina, compromiso, entre otras cualidades lo que también nos ayudara a llevarlo a nuestra vida cotidiana presente y futura.
La Universidad Abierta y a Distancia de México, ademas, es una institución inclusiva con cualquier tipo de persona sin importar discapacidades, utiliza tecnología de vanguardia y es interactiva.
Cuenta con 19 programas de Técnicos Superior Universitario, 23 programas de Licenciatura, y 3 programas de Posgrado. Los planes de estudio de licenciatura tienen una duración de 4 años, mientras que la duración de los estudios del nivel de técnico superior universitario es de 2.5 años. Los posgrados tienen una duración de 3 a 4 semestres.
Su Modelo Curricular tiene un enfoque por competencias, los programas académicos cuentan con dos modelos curriculares: por módulos y por asignaturas. El modelo por asignaturas se conforma de tres núcleos de formación, núcleo de formación básica, núcleo de formación disciplinar, y núcleo de formación especializada. El modelo por módulos está conformado por cuatro fases, fase de introducción, fase de problematización, fase de intervención, y fase de desarrollo profesional.
La carga académica es semestral y la mayoría de las carreras se distribuyen la carga académica en dos bloques con tres asignaturas por bloque, variando para algunos de los programas, Además, se pueden cursar menos materias o adelantar alguna si se cumple con los requisitos que marca el Reglamento escolar.
La Dirección de asuntos escolares y apoyo a Estudiantes es la instancia responsable de brindar apoyo a los estudiantes de la UnADM en la realización de procesos y trámites administrativos, como lo son la inscripción, reinscripción, baja de asignaturas, constancias de certificado parcial o carta de pasante, cambio de nivel, tramites para el título profesional y gestoría de cédula profesional, segundo programa educativo, examen de acreditación o extraordinario, préstamo de documentos.
Hola compañero buen día, me pareció que tu reflexión es muy concisa y correcta y tu nube de palabras me gusto mucho. Saludos
ResponderBorrarBuen día, compañero. Me pareció muy acertada la forma de tu nube y excelente tu reflexión, considero que has mencionado los puntos más relevantes del modelo educativo. Saludos.
ResponderBorrar