U1. S3. Actividad 2. Estrategias de aprendizaje
Reflexión sobre las estrategias de aprendizaje
Vengo de el método tradicional de estudio que es el presencial y después de leer los dos artículos "Estrategias Cognitivas" y " Ser estudiante en Ambiente Virtual de Aprendizaje" me lleve una grata sorpresa, ya que como he ido aprendiendo del método de estudios de la Universidad Abierta y a Distancia de México es muy flexible y se adapta lo que también requiere que yo como estudiante me haga de virtudes como el compromiso, respeto y sobre todo la autonomía, algo que en sistema tradicional no se tiene demasiada libertad.
Es primordial tener estrategias de aprendizaje que nos ayuden alcanzar nuestras metas, para lograrlo, requiere que desarrollemos procesos cognitivos básicos mediante la observación, comparación, relación, clasificación y descripción, personalmente a mi se me dificulta expresar o informar de manera clara, precisa y ordenada las características de la información (descripción). Respecto a las estrategias cognitivas y metacognitivas, me gustaría desarrollar mejor la metacognitiva para refinar mis capacidades de planeación, autorregulación y evaluación.
Estas estrategias requerirán que las aplique en las tecnologías de la información, aunque para algunos podría parecer que el método de estudio a distancia puede llegar a ser muy fácil y que solo con copiar y pegar información es suficiente o por otro lado hay quienes piensan que es difícil estudiar a distancia ya que se necesita tener muchos conocimientos en tecnología, pero realmente no es fácil ni difícil, pues con aplicar estrategias y acciones que nos permitan autogestionar el aprendizaje. Ademas de hacernos de una actitud de compromiso con nuestro aprendizaje y mejorar nuestra comprensión lectora.
Comentarios
Publicar un comentario