U1. S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo




  • Israel Hernández Ramírez
  • Licenciatura en Ingeniería de Desarrollo de Software
  • CIVUL-1E-2020-002
El programa educativo de la Licenciatura en Ingeniería de Desarrollo de Software consta de 4 módulos, el primer módulo formación básica, el segundo módulo formación disciplinar, el tercer módulo formación disciplinar y el cuarto módulo formación profesional, asimismo los cuatro módulo están divididos en 8 semestres. Su objetivo citando es el de "formar profesionistas que sean capaces de analizar, diseñar y mejorar estratégicamente proyectos de sistemas de sotware mediante el uso de procesos, modelos, herramientas y estandares de calidad en su desarrollo".

De lo que mas me llamo la atención del mapa curricular es que en su mayoría esta enfocado a desarrollar habilidades para del pensamiento, como lo es cálculo diferencial, calculo integral entre otras materias, así como también hay materias que requerirán del uso de la tecnología, era de esperarse habiendo elegido esta carrera.

Como ya bien lo han mencionado a lo largo del curso en casi todo el Curso de Introducción a la Vida Universitaria, es deseable que el estudiante sea capaz de adaptarse al auto-aprendizaje, que tenga iniciativa para investigar, habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo en equipo y sobre todo organización y mucho compromiso. Específicamente para formar a un licenciado en Ingeniería de Desarrollo de Software serán necesario los siguientes puntos:
  • Conocimiento a nivel medio superior de ciencias básicas: Matemáticas y Física.
  • Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
  • Marcado interés por el desarrollo de software empleando tecnologías emergentes en las áreas de lenguajes de programación, Bases de Datos e ingeniería del software.
Esto a nivel nacional tiene muy amplio campo laboral pues en el ámbito de la tecnología a tenido mucho crecimiento sobre todo en los últimos años, lo muestra que tanto presente como futuro son de utilidad aquellos que sepan emplear el uso de las tecnologías.

Considero que la UnADM a sido una gran opción desde su modelo educativo diferente al tradicional que en su mayoría requiere de memorización, en cambio en el modelo en linea el estudiante debe ser autonomo de su propio aprendizaje, ademas la licenciatura que escogí que es Desarrollo de Software; perfeccionare mi uso de las tecnologías a la par de que usare los medios virtuales para aprender, por otro lado se adecua a las necesidades de cualquiera que disponga de Internet y medios electrónicos. No hay horarios establecidos lo que me permite aprender y acceder a los materiales que me proporcionen en cualquier momento (no quiere decir que podemos entregar las actividades hasta que queramos, ya que la entrega de trabajos debe de cumplir con fechas asignadas) y algo que personalmente me costaba trabajo era el de hacer comentarios o preguntas para extender mis conocimientos, lo cual en la UnADM al ser en medios virtuales me sentiré con mas libertad de expresarme.

Comentarios